Meta, la empresa matriz de Facebook, ha lanzado una nueva función que permite a los creadores de contenido monetizar sus historias en la plataforma. Esta iniciativa, disponible a nivel global, está diseñada para ofrecer a los creadores una nueva fuente de ingresos a partir del contenido que ya están produciendo y compartiendo en sus perfiles.
¿Cómo funciona la monetización de historias?
Los creadores que formen parte del Programa de Monetización de Contenidos de Facebook pueden comenzar a ganar dinero simplemente publicando historias en sus perfiles. Estas historias deben ser públicas y su rendimiento se medirá en función de las interacciones que generen con los usuarios. No es necesario alcanzar un número específico de visualizaciones para empezar a monetizar, lo que facilita el acceso a esta opción para creadores de todos los tamaños.
Beneficios para los creadores
Esta nueva función no solo permite a los creadores obtener ingresos adicionales, sino que también les anima a seguir produciendo contenido para la plataforma. Al compartir fragmentos de sus videos, reels o incluso contenido cotidiano en sus historias, los creadores pueden maximizar su alcance y, al mismo tiempo, generar ganancias.
¿Cómo unirse al programa?
Para aquellos que aún no forman parte del programa de monetización, Facebook ofrece la posibilidad de solicitar unirse a través de su sitio web. Una vez aceptados, los creadores pueden comenzar a monetizar sus historias sin necesidad de realizar pasos adicionales. Además, Meta está enviando invitaciones a un millón de creadores para que se unan a la versión beta de esta función, con planes de ampliar el acceso en los próximos meses.
El contexto detrás de la iniciativa
Esta actualización se enmarca en los esfuerzos de Meta por competir con plataformas como TikTok, ofreciendo incentivos económicos y herramientas de monetización para atraer a más creadores. En 2024, Facebook ya había logrado que millones de creadores se unieran a su programa de monetización, y los pagos por Reels y videos cortos aumentaron en más de un 80%.
Consejos para maximizar las ganancias
Para aquellos que ya están monetizando sus historias, Facebook recomienda enfocarse en la calidad del contenido y en la interacción con la comunidad. Cuanto más atractiva sea la historia, mayores serán las posibilidades de generar ingresos. Además, es importante mantener las historias públicas, ya que solo este tipo de contenido es elegible para la monetización.
El futuro de la monetización en Facebook
Meta ha expresado su compromiso de continuar ampliando las oportunidades de monetización para los creadores. Con la introducción de esta función, la compañía busca no solo retener a los creadores actuales, sino también atraer a nuevos talentos que puedan enriquecer la plataforma con contenido diverso y de calidad.
En resumen, la monetización de historias en Facebook representa una oportunidad significativa para los creadores de contenido, permitiéndoles obtener ingresos adicionales mientras continúan compartiendo su trabajo con sus seguidores. Si eres un creador y aún no has explorado esta opción, ahora es el momento perfecto para hacerlo.